sábado, 23 de marzo de 2013

lunes, 18 de marzo de 2013



Un momento clave en la lucha docente


PARA DERROTAR EL DECRETAZO DE SCIOLI,

HUELGA GENERAL Y MARCHA BLANCA

La semana que pasó, los docentes hicimos una caravana hacia La Plata (que la dirección celeste de Baradel anunció a último momento), paramos 48 horas en forma masiva y nos movilizaron de a miles a la gobernación el jueves 14 de marzo (alrededor de 7000). En Bahía Blanca, en un curso ascendente de la lucha, 7000 docentes y estatales, acompañados por la población, recorrieron la ciudad. Importantes movilizaciones se desarrollaron también en Luján, Chascomús, Ensenada, entre otros muchos distritos del interior de la provincia de Buenos Aires.

A lo largo de estas actividades, la población aplaudió el paso de los manifestantes. Un dato clave. Los padres son conscientes de que la derrota docente sería un golpe mortal para el resto de las paritarias y, por lo tanto, para su salario. Los centros de estudiantes de varias facultades, con el comienzo de clases, también se van pronunciando a favor del “maestrazo”. En la marcha del jueves, se sumaron también los judiciales y varias comisiones internas combativas de estatales, como Ate-Educación. Los médicos de la Cicop también pararon 48 horas.

¿Hace falta algo más para reconocer que estamos en la antesala de una huelga general similar a la de la lucha del aguinaldo del año pasado?

En medio de la guerra de camarillas que enfrenta a Cristina con Scioli, el gobernador dejó en claro su postura: una reducción salarial para los docentes porque, como señaló adecuadamente Baradel, se trata sólo de un 12% en el primer tramo, con menos porcentaje al básico. Al resto de las cuotas, que terminan de cobrarse en enero de 2014, se las fagocita la inflación.

Con paros de 48 horas aislados y desgastantes no quebramos la rebaja salarial de Scioli

El garrotazo de Scioli obligó a la dirección del Suteba y del Frente Gremial a convocar a un nuevo ciclo de paros de 48 horas para la semana entrante, que nadie discutió, y una nueva caravana, que termina en La Plata el miércoles.

Los docentes, otra vez, se enteraron por radio. No hubo asambleas para organizar la lucha. Así, se hace imposible sumar a los padres en el cronograma de la lucha. Así los paros se convierten en pasivos, situación rechazada por la docencia.

Tampoco hay una convocatoria de la dirección de Suteba a la comunidad educativa ni se permite la participación de los no afiliados en las asambleas, y se la retacea en las movilizaciones.

Asambleas, huelga general y marcha blanca hasta arrancar los reclamos

Es un momento clave de la lucha. Es el momento en el que hay que quebrar las bravuconadas del gobierno.

Junto a los padres, los estudiantes, los estatales, los judiciales, los médicos, hay que poner en pie un movimiento histórico en defensa de la educación, de la salud y de los salarios de los trabajadores en la provincia de Buenos Aires.

Exigimos la inmediata convocatoria a asambleas esta semana que resuelvan la continuidad de lucha hasta quebrar el decretazo nacional y que exija a Ctera la convocatoria a un nuevo paro nacional contra el decretazo nacional. Pongamos en pie un comando conjunto de docentes y estatales que con la huelga general y la movilización lleve al triunfo la lucha docente-estatal.

Luchamos por:

• 30% de aumento al básico y todas las categorías. Incorporación al básico de todas las sumas por fuera del mismo.

• Pago inmediato de los sueldos adeudados a miles de docentes desde el año pasado.

• Normal funcionamiento del IOMA, basta de desfinanciamiento.

• No a los cierres de cursos.

• Normal funcionamiento de los comedores escolares, transporte escolar y resolución de todas las demandas de infraestructura para que las escuelas funcionen en condiciones adecuadas para los alumnos y los docentes.

• Anulación del impuesto al salario de la 4ta categoría

• Eliminación de los topes para el cobro de las asignaciones familiares, aumento y universalización de las mismas.

TRIBUNA DOCENTE – LISTA ROSA Buenos Aires

www.tribunadocente.com.ar 18-3-13 informacion@tribunadocente.com.ar

ULTIMO MOMENTO: EL LUNES 11 DE MARZO SE PRESENTÓ LA LISTA LILA-ROSA-FUCSIA-INDIGO-MARRON- GRIS (MULTICOLOR) PARA LUCHAR POR UNA NUEVA DIRECCIÓN, INDEPENDIENTE DEL GOBIERNO, EN EL SUTEBA PROVINCIAL. PARA LAS ELECCIONES DEL 22 DE MAYO, LA LISTA DEL FRENTE MULTICOLOR PROVINCIAL, ESTA ACOMPAÑADA POR LISTAS SECCIONALES EN MAS DE 30 DISTRITOS DE LA PROVINCIA. SUMATE A LA CAMPAÑA POR UNA NUEVA DIRECCION EN SUTEBA.

miércoles, 20 de febrero de 2013

VIERNES 22/02- 17 HS. -ASAMBLEAS DE SUTEBA- EN SAN MARTÍN EN LA ESCUELA Nº1.
--------------------------------------------------------------------


CFK anuló las paritarias docentes con la complicidad del yaskysmo


ESTADO DE ASAMBLEA Y PLAN DE LUCHA HASTA QUEBRAR LA CONFISCACIÓN DEL GOBIERNO K Y DE LOS GOBERNADORES

En un ataque a todo el movimiento obrero, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, por orden directa de la Casa Rosada, anuló de un decretazo la paritaria docente. Estableció a los golpes un aumento misérrimo del 22% en tres cuotas, a cobrar en marzo, setiembre y diciembre. Como lo reconoció el burócrata de Amet, anualizado significa entre un 16 y un 18%. Por debajo o casi lo mismo que el primer ofrecimiento de Sileoni hace ya más de un mes, 10 puntos abajo de la inflación pasada y lejísimos de la que se estima para el 2013.

El gobierno de CFK es un régimen sistemático de confiscación salarial contra los trabajadores.

La burocracia sindical ultra K salió demudada del garrotazo cristinista. Baradel declaró que el “gran problema son los tramos”: “No podemos perder de vista –dijo- el impacto que la inflación tiene sobre nuestros salarios. Diciembre está lejos” (La Nación, 17.02). ¡Tarde piaste!

Los gobernadores, aplauden. En primer lugar Scioli, que se restrega la mano. La ministra de educación bonaerense, la ajustadora serial Nora de Lucía, adelantó que para la provincia de Buenos Aires ¡“el 22% de aumento es un techo”! Además, Scioli viene diciendo que no tiene fondos ni siquiera para eso. Catamarca, La Rioja, Jujuy, directamente anunciaron que no lo pueden pagar. En Mendoza, el gobierno de la provincia ofrece un punto menos de aumento que la Nación, es decir, un 21%, también en tres cuotas. Esta oferta que es casi una provocación ha sido rechazada inclusive por la conducción celeste.

En esta situación, la provincia de Buenos Aires será probablemente el escenario de un nuevo decretazo y de la eliminación sciolista de la paritaria provincial. La crisis de la burocracia del Suteba/Ctera es mayúscula, por lo que pueden volver a convocar alguna medida aislada para tapar este fracaso bochornoso, como el año pasado.

Se abre un escenario de conflicto, con sus ritmos, en todo el país.

En la contracara, ATEN recuperado realizó un encuentro provincial que rechazó la entrega de Ctera, donde se discutió en forma mayoritaria impulsar en las asambleas convocadas para el 21 el reclamo de un aumento del 35% de piso y resolvió el no inicio, para el 25 de febrero. Este pliego y la forma de continuidad del plan de lucha se votará la semana próxima en todas las asambleas seccionales de Atén.

Tomamos ese ejemplo y llamamos a todos los sindicatos provinciales, seccionales, congresales, delegados antiburocráticos y combativos a poner en estado de asamblea a la docencia para poner en pie, provincia por provincia, un plan de lucha por $5000 de inicial, $ 4000 de básico de emergencia ya, fuera el impuesto a las ganancias sobre los salarios, restitución integral de las asignaciones familiares y la ayuda escolar, defensa del 82% y de los regímenes jubilatorios provinciales, paritarias libres y paritarios electos en asamblea.


TRIBUNA DOCENTE – LISTA ROSA NACIONAL 18.02.13
--------------------------------------------------------------------

CONGRESO NACIONAL DE TRIBUNA DOCENTE

Sábado 23 de febrero, 9,30 hs. en Ciudad de Buenos Aires

Si te interesa asistir escribí a información@tribunadocente.com.ar o a la dirección o compañero por el que recibiste este volante

www.tribunadocente.com.ar información@tribunadocente.com.ar